Llevamos varios años analizando las aguas residuales de bodegas de vino tinto, adquiriendo conocimiento y experiencia para depurar las aguas residuales de la forma más eficiente posible con una visión a largo plazo para conseguir no solo el objetivo de no contaminar, sino intentar generar un retorno del agua en la propia instalación consiguiendo una gestión circular del agua.
Realizamos analíticas con laboratorios homologados para el cumplimiento de las autorizaciones de vertidos, también realizamos analíticas de DQO (Demanda Química de Oxigeno) en la propia instalación como el control de pH y Conductividad, consiguiendo resultados inmediatos y un conocimiento muy valiosos para mejorar el funcionamiento de las instalación.
2022 SEGUIMOS MEJORANDO Y OPTIMIZANDO LA PEQUEÑA DEPURACION.
Durante la feria SMAGUA 2021 en Zaragoza contactamos con la empresa PSP Water, su sistema de aireación en profundidad con micro-burbujas nos pareció muy interesante.
En enero 2022 días después de la visita de el proyecto BIGDATA 4RIVES los aireados instalados en el 2008 se rompieron y analizando el coste de su reparación frente a implanta un sistema piloto con PSP Water nos decidimos por esta ultima opción. El 14 de enro del 2022 instalamos el sistema de aireación en la balsa grande de 600 m3 y comenzó la pruebas piloto. Las primeras analíticas las realizamos el 7 de marzo 2022 tras un periodo de frio extremo con temperaturas de -10 ºC no se produjo la congelación del reactor manteniendo y la actividad biológica de degradación se realizo de forma muy significativas pasamos de 7.400 mg O2 /l de DQO en el agua de entrada a 340 mg O2/l solo en la balsa. Ahora hemos desarrollado la solución comercial que le llamamos OXICLEWER consiguiendo el diseño de depuradoras con una alta eficiencia y unos costes de implantación mejorados frente a los buenos coste que ya teníamos el año pasado. El siguiente objetivo es instalar una OXICLEWER en las instalaciones del CENTA en Carrión de los Cespedes, Sevilla. Planta experimental de prestigio internacional de la Junta de Andalucía con el objetivo de consolidar los excelentes resultados que hemos obtenido y determinar los parámetros de diseño en un entrono controlado e independiente. En Junio y Julio 2022 hemos realizado la prueba con temperaturas extremas en el sentido contrario, alcanzando valores superiores a los 40ºC algo totalmente inusual en la provincia de Burgos, y los resultados siguen siendo espectaculares la existencia de olores prácticamente inexistente y la reducción de nitrógeno en el sistema espectacular pasando de 440 mg N / l a menos de 2,5 mg N/l en la salida de la CLEWER 1300S. UNA REDUCCION DEL 99,43% EN NITROGENO TOTAL. SEGUIMOS MEJORANO.
|